Luz V16 conectada: tu dispositivo imprescindible en carretera

luz v16

Si eres un conductor preocupado por tu seguridad en carretera, debes conocer la baliza de señalización V16 conectada, el nuevo dispositivo obligatorio a partir de 2026.

¿Qué es la baliza V16 conectada?

La luz de emergencia v16, señal geolocalizada V16 o simplemente baliza V16 es un dispositivo homologado por la DGT que cumple con la nueva normativa. Sustituye a los triángulos tradicionales para señalizar vehículos inmovilizados en carretera.

Se trata de una señal luminosaamarilla de alta intensidad, visible 360° y con conectividad integrada a la plataforma DGT 3.0. Esto le permite enviar la ubicación anónima en tiempo real a otros conductores y servicios de emergencias.

Funciona generalmente con pilas,que deben garantizar un mínimo de 18 meses de autonomíaen reposo (2 horas en uso) y resisten condiciones extremas (IP54, -10°C a 50°C). Se puede activar desdeel interior del vehículo. Después, se coloca magnéticamente en cualquier superficie (techo, puerta, etc.) para maximizar la visibilidad y evitar riesgos.

Obligatoria en España a partir del 1 de enero de 2026, combina seguridad, tecnología y eficacia para reducir accidentes en carretera.

Encuentra tu luz V16 ahora

Si buscas dispositivos v16 conectados que cumplan con la normativa actual y futura, estas son nuestras recomendaciones basadas en su conectividad, seguridad y eficacia:

  1. Help Flash IoT: La luz V16 conectada más vendida, con tecnología NB-IoT de Vodafone, diseño compacto para máxima visibilidad e integración con la app Incidence.
  2. FlashLED SOS: Una de las mejores alternativas del mercado, usa la red Movistar y ofrece características adicionales mediante la app SOS Alert.
  3. Flash Mate LifeProject3003: Destaca por su doble sistema de alimentación, que le permite funcionar con pilas o conexión a fuente externa mediante USB.
  4. SOS ROAD Connected: Ideal para condiciones extremas, con conectividad de banda ancha LTE-M y resistencia certificada IP54.

Todas estas balizas V16 conectadas están homologadas por la DGT, garantizan tu seguridad a largo plazo y evitan multas a partir de 2026. Si quieres conocer en detalle por qué son la mejor opción, te lo explicamos en el siguiente párrafo.

¿Qué tipos de luces de emergencia V16 homologadas existen?

Las balizas V16 se dividen en dos tipos principales: conectadas a la plataforma DGT 3.0 y no conectadas. Las no conectadas emiten una luz amarilla intermitente de alta intensidad visible a 1 km y funcionan con pilas o baterías de hasta 18 meses, pero carecen de geolocalización y no envían datos a la DGT, lo que las hace más económicas .

Por otro lado, las conectadas integran una eSIM que transmite tu ubicación en tiempo real a la DGT 3.0 cada 100 segundos, alertando a otros conductores y servicios de emergencia tu presencia, y garantizan cumplir con la normativa obligatoria a partir del 1 de enero de 2026 .

Mientras que actualmente ambos tipos pueden coexistir, las no conectadas dejarán de ser válidas en 2026, siendo reemplazadas exclusivamente por las conectadas, que ofrecen mayor seguridad . La DGT recomienda adquirir ya las conectadas para evitar una doble inversión y garantizar su homologación, verificable en su listado oficial .

¿Por qué hay tanta diferencia de precio entre los distintos modelos de luces V16?

La diferencia de precios actual entre las balizas V16, que ronda los 30€, se debe principalmente a que los modelos más caros integran conectividad con la plataforma DGT 3.0, un requisito obligatorio a partir de 2026.

Aunque las opciones más económicasahora mismo son legales, carecen de geolocalización en tiempo real y dejarán de ser válidas tras esa fecha, lo que obligaría a adquirir de nuevo un dispositivo homologado.

¿Por qué comprar ya una baliza v16 conectada y homologada?

Invertir ahora en una señal de emergencia conectada no solo te evita gastos adicionales futuros, sino que te garantiza cumplir con la normativa, maximizar tu seguridad vial mediante alertas automatizadas y asegurar la validez de tu dispositivo a largo plazo.

La luz V16 será obligatoria a partir de 2026 para turismos, camiones, autobuses y vehículos similares, sustituyendo definitivamente a los triángulos de señalización. Esta baliza de señalización homologada, diseñada para situaciones de emergencia, debe colocarse en el techo para garantizar una visibilidad óptima y una señalización clara del vehículo inmovilizado.

Aunque no todos los medios de transporte están obligados (como motocicletas), se recomienda su uso incluso en aquellos no sujetos a la normativa, ya que su tecnología de geolocalización (en modelos conectados a DGT 3.0) y su alta intensidad lumínica mejoran tu seguridad vial sin necesidad de exponerte al riesgo. Un dispositivo de señalización como este no solo te ayuda a cumplir con la ley, sino que os protege a ti y a tus pasajeros en cualquier imprevisto.

¿Cuál es el plazo máximo para adquirir una baliza V16?

La luz de emergencia V16 conectadaa DGT 3.0 será obligatoria en todos los vehículos matriculados con obligación de llevar triángulos en España a partir del 1 de enero de 2026, sustituyendo definitivamente a cualquier otro método de señalización homologado.

Hasta esa fecha, los conductores pueden utilizar tanto los triángulos como balizas V16 sin conectividad, aunque la DGT recomienda adquirir ya los modelos conectados para evitar una doble inversión. Las no conectadas dejarán de ser válidas tras el plazo límite . A partir de 2026, si no llevas este dispositivo homologado o usas uno no conectado, te puede suponer una multa de hasta 200 euros.

¿En qué países se puede utilizar la baliza V16?

La señal V16 ofrece validez en 98 países (como Francia, Alemania o Italia) bajo los convenios de Viena y Ginebra.

Su luz amarilla de alta intensidad, visible a 1 km, cumple la normativa española (obligatoria desde 2026) y actúa como herramienta de seguridad global. En tus viajes al extranjero, garantiza una señalización clara y puede sustituir a los triángulos, pero ten en cuenta que su geolocalización integrada (DGT 3.0) solo funciona actualmente en España.

Aunque algunos países puedan requerir triángulos como respaldo, su uso está avalado por tratados internacionales, evitándote multas y facilitando una respuesta ágil ante incidentes. Invertir en una luz V16 conectada te asegura frente a futuras regulaciones internacionales, al viajar con un estándar de protección reconocido en gran parte de Europa y otros territorios.

COMPRA YA LOS MÁS VENDIDOS EN AMAZON

Disponible para Amazon Prime