Alimentación de las Balizas V16 Conectadas, lo que necesitas saber (2025)

imagen bateria baliza v16 conectada

La baliza V16 conectada, obligatoria en España a partir de 2026, ha llegado para revolucionar la seguridad vial al sustituir los triángulos tradicionales. SIn embargo, uno de los aspectos clave para elegir el modelo adecuado es el sistema de alimentación, que determina su autonomía, durabilidad y mantenimiento. En este artículo, analizamos las diferencias entre dispositivos que usan pilas desechables (AA, AAA o 9V), aquellos con baterías recargables y los que admiten también una fuente externa.

1. Balizas V16 con Pilas Desechables

La mayoría de las balizas homologadas utilizan pilas estándar, como las de 9V o AAA, debido a su accesibilidad y bajo coste inicial. Algunos ejemplos son:

  • Help Flash IoT: Funciona con una pila de 9V, ofreciendo 2,5 horas de autonomía en funcionamiento.
  • Fase Light IoT: Cuenta con 4 pilas AAA para alimentarla, que vienen incluidas en el paquete de compra.
  • Hella V16: Utiliza una pila de 9V, con hasta 2 horas de funcionamiento intinterrumpido

Ventajas

  • Precio inferior: Los dipositivos que utilizan pilas suelen tener un precio más bajo.
  • Fácil sustitución: Las pilas están disponibles en cualquier tienda y suele ser fácil y rápido sustituirlas cuando se agotan.
  • Sin mantenimiento: No requieren de cargas periódicas para asegurar su funcionamiento.

Desventajas

  • Coste recurrente: El reemplazo periódico de pilas incrementa el gasto a largo plazo.
  • Autonomía limitada: Entre 1,5 y 2,5 horas de uso.
  • Riesgo de fallo: Si las pilas se agotan o están en mal estado, la baliza no funcionará.

Durabilidad

Las pilas suelen garantizar un funcionamiento óptimo durante 18 meses si no se usan, como exige la normativa DGT.

Sin embargo, su vida útil activa depende del uso: por ejemplo, una pila de 9V dura alrededor de 2,5 horas en modo emergencia.

2. Balizas V16 con Baterías Recargables

Estos dispositivos integran baterías de litio o similares, recargables mediante USB o enchufe. Muchos modelos homologados sin conectividadutilizaban este tipo de alimentación. Sin embargo, dado que la normativa a partir de 2026 obliga a que los dispositivos cuenten con una fuente de energía cuya carga pueda durar un mínimo de 18 meses en reposo, este tipo de sistemas han quedado en desuso.

Por tanto, actualmente en el mercado prácticamente no existendispositivos que cuenten únicamente con este tipo de alimentación.

3. Dispositivos con alimentación híbrida

Algunos modelos innovadores, como Flash Mate o Lightmup PLUS, combinan pilas desechables con la posibilidad de conexión USBa una fuente externa (como power banks o el propio vehículo), ofreciendo una solución versátil para emergencias.

Ventajas

  1. Flexibilidad energética: Permite usar pilas estándar (AA, AAA o 9V)con el apoyo de una fuente externa, adaptándose a situaciones imprevistas.
  2. Redundancia: Si falla una fuente, la otra actúa como respaldo inmediato, ideal para viajes en zonas remotas sin acceso a pilas de repuesto.
  3. Mayor autonomía: Al combinar ambas fuentes, algunos modelos alcanzan hasta 12 horas de funcionamiento, superando a dispositivos con una sola opción.
  4. Compatibilidad universal: El USB permite usar como fuente de alimentación cargadores de coche, power banks, ordenadores portátiles, etc.

Desventajas

  1. Mayor peso y tamaño: La inclusión de dos sistemas de alimentación incrementa las dimensiones y peso del dispositivo.
  2. Dependencia de accesorios: Requiere llevar siempre un cable USB o power bank adicional para su uso en modo de alimentación externa, aumentando la carga de equipaje.

Durabilidad

En este apartado, los dispositivos cuentan con la misma durabilidad que los dispositivos a pilas, con la ventaja de que tienen otra fuente adicional. De esta forma, el tiempo de uso en emergencia dependerá de la fuente externa, siendo muy superior al tiempo de uso con pilas desechables.

Conclusión

Las balizas V16 conectadaspueden ofrecer tres sistemas de alimentación clave para adaptarse a las necesidades de cada conductor: pilas desechables, baterías recargables y sistemas híbridos (como el Flash Mate con pilas + USB). Cada opción tiene ventajas y limitaciones que determinan su elección.

Sin embargo, si tu prioridad es disponer de un sistema con una gran autonomía y que te ofrezca tranquilidad a la hora de utilizarlo, los dispositivos con alimentación híbrida se presentan como la solución más completa.