Tipos de balizas V16, cuál comprar en 2025 para cumplir con la DGT

trafico conectado baliza v16

A partir del 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia serán historia en España. La baliza V16 conectada será el único dispositivo legal para señalizar averías o accidentes, según la normativa de la DGT. Pero, ¿qué tipos de balizas existen? ¿por qué es crucial elegir una conectada en 2025? Te lo explicamos.

Tipos de balizas V16: Conectadas vs No Conectadas

Si has legado hasta aquí seguramente ya te habrás dado cuenta de que existen grandes diferencias de precio entre los distintos modelos que existen en el mercado. Principalmente esta direfencia se debe a si estos modelos cuentan con conexión a la plataforma DGT 3.0 o no.

Los modelos conectados suelen ser más caros, pero ¿cuál es el motivo?

Pues el principal motivo es que los modelos conectados integran , además de todas las características de los modelos no conectados, los elementos necesarios para establecer comunicación a través de la red y geolocalización.

Balizas V16 No Conectadas: una opción obsoleta

Las balizas V16 no conectadas son, como se ha mencionado en el párrafo anterior, dispositivos básicos de señalización que proporcionan una luz visible desde largas distancias, cumpliendo con las normativas actuales de seguridad vial. Sin embargo, su funcionalidad se limita exclusivamente a emitir luz, sin ofrecer ninguna característica adicional.

Características Principales:

  • Funcionamiento independiente: Operan con baterías recargables o desechables.
  • Fácil uso: Simples de activar y colocar.
  • Limitaciones: No cuentan con geolocalización ni conectividad, lo que significa que no pueden notificar automáticamente a otros usuarios o autoridades sobre la ubicación del vehículo en caso de emergencia.

Si bien siguen siendo legales hasta finales de 2025, estas balizas perderán su homologación tras la entrada en vigor de la nueva regulación en 2026, convirtiéndose en una opción obsoleta para la mayoría de los conductores.

Balizas V16 Conectadas: la mejor elección para 2025

Las balizas conectadas V16 representan un salto cualitativo en términos de seguridad y comodidad. Estas luces no solo cumplen con las exigencias mínimas de visibilidad, sino que también incorporan tecnología avanzada que mejora significativamente la respuesta en situaciones de emergencia.

Características Principales:

  • Geolocalización automática: Al activarse, envían su posición exacta al centro de control de tráfico de la DGT y/o a contactos designados por el usuario mediante aplicaciones móviles como SOS Alert.
  • Conectividad de datos: Incluyen tarjetas eSIM integradas que permiten una conexión constante sin necesidad de costes adicionales durante años.
  • Colocación segura: Pueden colocarse desde dentro del vehículo, eliminando la necesidad de bajarse en carreteras peligrosas.
  • Durabilidad y resistencia: Certificadas IP54 o superiores, garantizando protección contra agua, polvo y temperaturas extremas.

Ventajas Clave:

  • Mayor seguridad: En caso de accidente o avería, las autoridades y tus contactos recibirán notificaciones instantáneas con tu ubicación precisa.
  • Cumplimiento legal futuro: Garantizan que estarás alineado con las nuevas normativas vigentes a partir de enero de 2026.
  • Facilidad de uso: Su diseño compacto y sistemas de fijación magnéticos hacen que sean fáciles de instalar y transportar.

Al hacerte con uno de estos modelos, estarás cubierto desde ahora frente al cambio normativo que entrará en vigor a partir de enero del 2026 y evitarás tener que hacer un doble desembolso.

Por qué deberías considerar una baliza V16 conectada en 2025

A estas alturas del artículo ha quedado claro que las opciones conectadas son claramente las más recomendadas. No solo porque serán obligatorias en menos de un año, sino también porque ofrecen beneficios tangibles que van más allá del simple cumplimiento legal:

  • Protección proactiva: Tener una baliza conectada es una inversión en tu propia seguridad y la de los demás conductores.
  • Adaptabilidad tecnológica: Estas balizas están diseñadas para funcionar con las plataformas de conectividad de la DGT, asegurando que estarás preparado para cualquier evolución normativa.
  • Coste-beneficio: Aunque su precio inicial puede ser superior, la inclusión de conectividad gratuita hasta 2038 compensa rápidamente esta diferencia.

¿Es interesante todavía la compra de modelos no conectados?

Aunque no son los más recomendables a día de hoy, en ciertas circunstancias los modelos no conectados todavía pueden tener cierta utilidad.

El caso más claro es de los vehículos que no están obligados por la normativa a llevar un dispositivo de señalización V16, como las motocicletas y ciclomotores. A pesar de que es muy recomendable contar con un dispositivo conectado por todo lo mencionado arriba, los modelos no conectados todavía ofrecen ventajas que los hacen atractivos.

  • Visibilidad mejorada: Las luces LED de alta intensidad son visibles desde grandes distancias, reduciendo el riesgo de atropellos.
  • Practicidad: Su tamaño compacto permite almacenarlas fácilmente en cascos o maletines laterales.

Por todo ello, pueden ser interesantes en este tipo de vehículos que no tiene obligación legarde contar con ellos, pero en los que sí puede aportar seguridad su uso.

Conclusión: Haz tu elección hoy

2025 es el último año en el que puedes optar libremente entre balizas conectadas y no conectadas. Sin embargo, dado que las primeras ofrecen mayores ventajas en términos de seguridad, durabilidad y cumplimiento legal, nuestra recomendación es clara: invierteen una baliza conectada V16 antes de que termine el año.

No solo estarás cumpliendo con la ley futura, sino que también estarás protegiendo tu tranquilidad en cada viaje. Consulta siempre las especificaciones de los modelos disponibles y selecciona aquel que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Tu seguridad vale mucho más que unos euros extra!