⚠️ Balizas V16 en Amazon: 4 productos en el TOP 15 de junio no cumplirán la normativa 2026

cuidado balizas no conectadas

Con la fecha del 1 de enero de 2026 cada vez más cerca – ¡apenas quedan seis meses! –, nos hemos puesto a curiosear entre los productos más vendidos en Amazon para ver qué balizas V16 se están llevando los conductores. Y lo que hemos encontrado nos ha dejado de piedra: entre los 15 modelos más vendidosde la plataforma,¡todavía hay 4 que no cumplirán la normativa! Sí, como lo oyes. Son balizas analógicas, esas que no están conectadas, y que a partir enero del 2026 dejarán de ser legales. Lo preocupante es que miles de usuarios las están comprando ahora mismo, quizás sin saberlo, y se arriesgan a circular con un dispositivo inútil… y a una buena multa de 200 euros cuando llegue dicha fecha.

El problema: 4 productos «TOP ventas» no conectados

Estos productos ofrecen precios más bajos que los modelos conectados (aunque se anuncian como homologados porque a fecha de hoy sí cumplen), por lo que es fácil que los usuarios menos prevenidos caigan en el error de hacerse con ellos con la idea equivocada de que podrán seguir utilizándolos a partir del 1 de enero del 2026.

Los productos quehemos encontrado a fecha de este artículo y no cumplirán a partir de 2026 son los siguientes:

  • PMK GRUPO Luz V16 Holomogada DGT [2Uds]: se ofrece en pack de 2 unidades por un precio de 31,90€.
  • WORLD PRODUCTS STORE Luz Emergencia Homologado DGT – Baliza V16 DGT: en el anuncio figura como «homologado DGT» por un precio de 11,95€, pero no hace mención a que no será legal a partir de 2026.
  • KULTIMA® Luz V16 Homologada DGT de Emergencia para Coches y Motos con una Funda: otro producto que se vende por debajo de 15€, pero que al no contar conectividad no será compatible a partir de 2026.
  • Help Flash 2.0 – Luz de Emergencia no conectada – Señal V16 para Coche y moto – Homologada para turismos hasta 2026: otro producto que puede dar lugar a confusión, aunque en este caso sí menciona la homologación hasta 2026.

Algunos de estos productos son de marcas que ofrecen dispositivos tanto conectados como no conectados, lo que puede generar incluso mayor confusión a los conductores.

Por ello, recomendamos nuestro artículo sobre cómo identificar una baliza v16 conectadade una que no lo está.

Alternativas conectadas y homologadas a partir de 2026

Para facilitar la compra de tu nueva luz v16, te dejamos a continuación 3 dispositivos del top ventas que sí cuentan con conectividad y serán válidos con la nueva normativa.

Con cualquiera de estos dispositivos v16 conectados podrás tener la tranquilidad de cumplir con la nueva normativa, evitando posibles sustos y multas en carretera.

¿Por qué siguen vendiéndose modelos no válidos?

Es una buena pregunta, que ya se han tratado tanto en este blog como en otros sitios web de actualidad. Entre los principales motivos, pueden estar los siguientes:

  • Desconocimiento masivo: el 65.2% de conductores no distingue entre V16 analógica y conectada, según este artículo de Infobae.
  • Estrategias comerciales engañosas: Algunos productos usan etiquetas como «homologado DGT», que aunque sí cumplen ahora mismo, quedarán obsoletos en 2026.
  • Precios bajos, riesgo alto: las balizas analógicas cuestan un 70% menos, pero suponen un riesgo para usuarios desinformados, teniendo que adquirir otro dispositivo una vez llegue la fecha de entrada en vigor de la nueva normativa.

Claves para comprar con seguridad y garantías

Aunque puede ser difícil distinguir entre los distintos dispositivos que todavía se venden en el mercado, y puedes encontrar todas las claves en nuestro artículo específico, aquí te dejamos los principales indicadores para diferenciar un dispositivo válido para 2026 de otro que no lo estará.

  1. Comprueba que aparece «IoT», «Conectada» o «Geolocalizada» en la descripción, ya que es un indicador clave.
  2. Verifica la homologación DGT: busca el código en el producto y confirma que aparece en la página oficial de la DGT.
  3. Evita precios «sospechosos»: los modelos válidos cuestan 35-60€; los inferiores a 25€ tienen muchas probabilidades de no estar conectados y no cumplir con la norma 2026.
  4. Comprueba la duración de la SIM: debe incluir mínimo 12 añossin coste adicional.

Conclusión

La pronta prohibición (01/2026) está cada vez más cerca y exige actuar ya. Adquirir una baliza no conforme para 2026 hoy es un doble gasto, ya que implica el coste inicial, la posible multa de 200€ y la compra de otra en seis meses. Opta ahora por una baliza v16 conectada, ya son tu escudo legal y ofrecen una mayor seguridad en carretera.

Disponible para Amazon Prime