A solo unos meses de que entre en vigor la obligatoriedad del uso de la baliza V16 conectada en España (enero de 2026), la mayoría de los conductores todavía no dispone de este dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
En este artículo repasamos el estado actual de implantación, la percepción de los usuarios y los datos más recientes que muestran el ritmo de adopción de esta nueva tecnología vial.
📉 Implantación actual: solo un 8% de los conductores tiene ya una luz homologada y conectada
Según estudios recientes publicados en medios del motor y encuestas de aseguradoras y distribuidores:
- Solo el 8% de los conductores españoles dispone actualmente de una baliza V16 conectada y homologada por la DGT.
- Alrededor del 70% reconoce no tener claro si su modelo actual cumple con los requisitos legales o si tendrá que cambiarlo.
- El grado de conocimiento sobre la norma que entra en vigor en enero de 2026 es aún limitado, especialmente entre conductores de más edad o que no realizan trayectos por carretera con frecuencia.
Estos datos reflejan una implantación muy baja, pese a que queda menos de un año y medio para que el uso de esta baliza sea obligatorio para todos los vehículos en caso de avería o accidente.
🧭 ¿Por qué va tan lenta la adopción?
Las razones detrás de esta baja implantación son variadas:
- Falta de información: muchos usuarios aún no distinguen entre balizas conectadas y no conectadas, o no saben que la conectividad con la DGT 3.0 será obligatoria.
- Dudas sobre la homologación: no todos los modelos disponibles en el mercado cumplen con los requisitos exigidos por la DGT (visibilidad, conectividad mínima de 12 años, etc.).
- Sensación de que “todavía queda tiempo”: al no ser obligatorio hasta 2026, muchos conductores posponen la compra.
- Confusión en el mercado: la coexistencia temporal de triángulos, balizas no conectadas y conectadas genera incertidumbre.
🛠 ¿Qué se espera en los próximos meses?
Se prevé un crecimiento acelerado de la demanda en 2025, especialmente a partir del verano. Marcas, aseguradoras y organismos públicos ya han comenzado campañas de divulgación, pero el cambio real se producirá cuando los conductores asuman los siguientes puntos:
- El dispositivo será obligatorio y sustituirá completamente a los triángulos.
- La DGT no admitirá balizas no conectadas a partir de enero de 2026.
- La multas por no señalizar adecuadamente (por ejemplo, por seguir usando un triángulo) pueden alcanzar los 200 €.
✅ Adelántate al cambio y mejora tu seguridad
La implantación de las balizas V16 conectadas está todavía en una fase inicial, pero el tiempo corre. Si eres conductor en España, no esperes al último momento:
- Elige una baliza conectada y homologada por la DGT.
- Asegúrate de que incluye conectividad gratuita durante al menos 12 años.
- Y lo más importante: mejora tu seguridad. Podrás señalizar cualquier avería sin salir del coche y tu posición se compartirá automáticamente con el resto usuarios gracias a la plataforma DGT 3.0.
❓ Preguntas frecuentes sobre la implantación de las balizas V16 conectadas
La baliza V16 conectada será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026. A partir de esa fecha, dejarán de ser válidos los triángulos de emergencia y las balizas sin conexión con la DGT 3.0.
Actualmente, solo un 8% de los conductores españoles dispone de una baliza V16 conectada y homologada por la DGT. La mayoría aún no la ha adquirido, pese a la cercanía de la fecha límite.
Hasta el 31 de diciembre de 2025, los triángulos de emergencia y las balizas no conectadas siguen siendo válidos.
Sin embargo, desde enero de 2026, solo podrán utilizarse balizas conectadas que comuniquen su posición a la plataforma DGT 3.0.
Debe incluir en su carcasa un número de homologación y estar identificada en la lista oficial de dispositivos V16 conectados publicada por la DGT. Además, debe garantizar 12 años de conectividad gratuita y cumplir con requisitos de luminosidad y autonomía. Consulta nuestra guía de compra completa para conseguir toda la información.
La conectividad con DGT 3.0 permite que, al activar la baliza, la ubicación del vehículo se envíe automáticamente a la red de tráfico nacional. Esto mejora la seguridad al avisar en tiempo real a otros conductores y a los servicios de emergencia de la presencia de un vehículo detenido en la vía.
Se espera un aumento de la demanda y posible escasez de stock a medida que se acerque la fecha límite. Comprar tu baliza ahora te garantiza mejor precio, disponibilidad y tranquilidad, además de cumplir ya con la normativa futura.
Puedes encontrar tu dispositivo en nuestra sección de Dispositivos. También puedes encontrar las mejores ofertas del momento justo debajo.
COMPRA AHORA TU BALIZA V16 HOMOLOGADA EN AMAZON

