Balizas V16 Homologadas: ¿Por qué las no conectadas quedarán prohibidas en 2026?

balizas no conectadas prohibición

A partir del 1 de enero de 2026, todas las balizas V16 no conectadas dejarán de ser válidas en España, aunque actualmente estén homologadas. Aquí te explicamos las claves de este cambio normativo y por qué la Dirección General de Tráfico (DGT) impulsa esta transición hacia dispositivos inteligentes.

El contexto legal: Real Decreto 159/2021

La DGT actualizó en 2021 los requisitos para dispositivos de preseñalización de emergencia mediante el Real Decreto 159/2021, que establece dos casos:

  1. Hasta 2025: Se permiten tanto balizas conectadas como no conectadas (incluidos triángulos).
  2. Desde 2026: Solo serán válidos los dispositivos conectados a la plataforma DGT 3.0 que transmitan geolocalización en tiempo real.

Este cambio responde a la necesidad de mejorar la seguridad vial y modernizar la gestión de emergencias en carreteras.

3 Razones clave para la prohibición de luces v16 no conectadas

Existen múltiples razones por las que las balizas v16 no conectadas no aportan el nivel de seguridad de las que sí lo están, pero aquí te dejamos una lista de los principales.

1. Limitaciones en la seguridad vial

  • Las balizas no conectadas solo ofrecen señalización visual (luz intermitente), pero no alertan a otros conductores mediante paneles de tráfico o apps como Waze.
  • No eliminan el riesgo de atropello al requerir salir del vehículo para colocarlas (causante del 27% de accidentes en carretera según la DGT).

2. Incompatibilidad con la DGT 3.0

  • La nueva plataforma digital de la DGT exige comunicación de datos.
  • Las balizas no conectadas carecen de eSIM o tecnología IoT necesaria para esta integración.

3. Obsolescencia tecnológica programada

  • La DGT ha confirmado que retirará del mercado todos los dispositivos no conectados antes de 2026, aunque hoy estén homologados.
  • Los modelos actuales sin conectividad no pueden actualizarse mediante software, quedando inservibles tras la fecha límite.

¿Cómo pueden estar homologadas si luego se prohibirán?

La homologación actual de balizas no conectadas es un paréntesis transitorio que permite a fabricantes y conductores adaptarse gradualmente. No obstante, la DGT advierte:

  • Hoy son legales, pero su utilidad terminará en menos de un año.
  • Desde 2026, su uso acarreará multas de 200 € y se considerarán «dispositivo no reglamentario».

Recomendaciones para conductores

  1. Evita comprar balizas no conectadas aunque estén rebajadas: serán un gasto inútil.
  2. Verifica la conectividad real: Verifica que incluyan eSIM integrada y homologación DGT 3.0.
  3. Prioriza marcas con actualizaciones OTA: Algunos modelos permiten mejoras remotas para adaptarse a futuras normativas.

Conclusión

La prohibición de las balizas V16 no conectadas no es una simple cuestión normativa, sino un salto tecnológico para reducir accidentes y optimizar los tiempos de respuesta y la seguridad durante emergencias viales. Invertir ahora en un modelo conectado (como el Fase Light o Help Flash IoT) no solo evita sanciones, sino que protege vidas.