Normativa sobre Dispositivos de Señalización V-16 y Sistemas de Transporte Inteligentes
En el ámbito internacional, el Reglamento nº 48 de las Naciones Unidas establece disposiciones sobre la homologación de vehículos en lo referente a dispositivos de alumbrado y señalización luminosa. En su apartado 5.21.2, se indica que los vehículos deben advertir su presencia a los demás usuarios de la vía mediante dispositivos como triángulos u otras señales, conforme a las normativas nacionales de circulación.
Normativa Europea: Directiva 2010/40/UE
A nivel europeo, la Directiva 2010/40/UE del Parlamento Europeo y del Consejo establece el marco para la implementación de sistemas de transporte inteligentes (ITS) en las carreteras. Dentro de sus acciones prioritarias, destaca el suministro de información en tiempo real sobre el tráfico en toda la Unión Europea, lo que ha impulsado la creación del Punto de Acceso Nacional (NAP) en España. Este sistema permite la recopilación y distribución de información sobre la circulación, incluyendo los dispositivos V-16 conectados a DGT 3.0.
Regulación en España: Dispositivos V-16
En el ámbito nacional, el Reglamento General de Vehículos (Real Decreto 2822/1998) define en su Anexo XI las especificaciones técnicas para la señalización en vehículos, incluyendo la señal V-16, utilizada para la preseñalización de peligro.
El Real Decreto 159/2021, que regula los servicios de auxilio en carretera, establece que a partir del 1 de enero de 2026, los conductores deberán señalizar los vehículos inmovilizados mediante un dispositivo lumínico de color amarillo auto, colocado en la parte más alta posible del vehículo para mejorar su visibilidad. Además, este dispositivo deberá cumplir con requisitos técnicos específicos y estar conectado al Punto de Acceso Nacional.
Normativa y Directrices de la DGT
Para garantizar la correcta implementación de estos dispositivos, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha desarrollado resoluciones y directrices que regulan su funcionamiento:
- Resolución de 30 de noviembre de 2021: Define el protocolo y formato para el envío de datos desde la señal V-16 al Punto de Acceso Nacional, en cumplimiento de la Directiva 2010/40/UE.
- Directriz MOV 3/2022 (23 de mayo de 2022): Establece el proceso de certificación para las señales V-16 conectadas a DGT 3.0.
Con estos avances normativos, España da un paso más hacia la digitalización de la seguridad vial, integrando tecnologías inteligentes para mejorar la prevención y respuesta ante incidentes en carretera.
📌 Fuente: Dirección General de Tráfico (DGT).